Europa Importa

A ojos de muchas empresas, quiá©nes han realizado práticas en el extranjero tienen una mayor predisposición a adaptarse a los cambios. Emprender y aclimatarse a una experiencia de estas caracterá­sticas acrecienta la eficacia y validez del trabajador en el marco de los entornos cambiantes y multiculturales propios de las economá­as internacionales. Es importante que los candidatos a un puesto de trabajo tengan formación y experiencia acordes con la labor que se oferta. Es por esto que haber trabajado en el extranjero aporta una mayor oportunidad de desarrollo en este sentido.

Por otro lado, realizar las práticas fuera del propio paá­s supone, por lo general, conocer un nuevo idioma. La mayorá­a de veces á©ste es el inglá©s, aunque tambiá©n hay quiá©nes escogen aprender un idioma adicional para asá­ abrirse má¡s puertas. Estas experiencias aportan una apertura de mentalidad muy áºtil para abordar retos de todo tipo y hacer frente de la mejor forma posible a las problemá¡ticas diarias. Trabajar en empresas extranjeras proporciona, en suma, un bagaje de conocimientos nada desdeñable.

Un tiempo fuera de las propias fronteras tambiá©n hace má¡s atractivo el curriculum a la vez que le da un valor añadido dada la importancia creciente que las organizaciones dan a los idiomas. Pero no sólo se trata de saber o entender algáºn que otro idioma, se valora sobre todo la fluidez, ademá¡s de la experiencia en empresas internacionales. En varios ambientes profesionales existe la percepción de que quiá©nes han realizado práticas en el extranjero suelen destacar por tener mucha iniciativa, proactividad y motivación para afrontar nuevos retos.

Y vosotros, ¿os animá¡is a hacer práticas en el extranjero?

Contacta with Ingalicia!